Esta vez mi trabajo consistió en realizar un recetario para Marina, para que anote de puño y letra sus novedades e ingeniosos avances culinarios. Quería, además, dejarle por escrito algunas de las recetas más tradicionales que hemos hecho en la casa, para que no las olvide y también las transmita.
Esta vez no he confeccionado las páginas del album, sino que he desarrollado la decoración y apartados, a partir de una agenda comprada en la papelería de un centro comercial.
Creo que es una buena opción para mitigar un poco ese efecto de #yomequedoencasa con tareas para manos creativas, echando mano a la creatividad y con una manualidad fácil de realizar y muy útil.
.
Yo lo he llamado:
LA COCINA DE MARINA
Prestad atención y tomad nota de mi “receta” que estamos apuntito de comenzar.
Lista de Materiales:
- –Imprimir papeles obtenidos en internet para scrapbooking con motivos de dibujos o imágenes relacionadas con la cocina. Recortaremos y pegaremos donde más nos interesa. A mí, especialmente, me gustan los motivos "vintage". Hay muchos en las redes, y con una impresora en casa, no tienes que salir a comprar.
- – Una agenda que tengamos por casa, o hayamos adquirido en cualquier sección de papelería.
- – Washi Tape de diferentes motivos
- – Lazos de colores, para usarlos como separadores de cada apartado.
- – Pegamento
- – Taladradoras de diferentes motivos (si se tienen)
- – Tijeras con bordes especiales para recortar dibujos.
- – Diferentes objetos que tengamos en casa, y nos sirvan de dcoración, reciclándolos de forma divertida (botones, cuentas, papeles, cintas de colores, cintas adhesivas,...)
PASO 1
- Forrar las dos contraportadas con un papel temático.
- Introducir las puntas de las 3 cintas separadoras (mejor que sean de diferentes colores) en la esquina superior interior, para que queden bien sujetas. De esta manera, podremos después usarlas para marcar cada apartado.
PASO 2
- Decoramos las primeras páginas, creando en una de ellas un bolsillo para hacer inventario de recetas, y en la otra una carpeta con stiker o pegatinas adhesivas que nos pueden resultar de utilidad cuando llevemos a la práctica nuestros menús.
PASO 3
- En la siguiente página, hacer una carpeta para hacer un listado de platos favoritos, y en la otra he hecho un guiño divertido a Marina, a quien va dirigido este recetario, con imágenes de cómic con su imagen, que he compuesto con la App MomentCam Cartoons & Stickers
PASO 4
- Me encantan las pestañas separadoras. Son muy útiles y quedan monísimas así que decidí añadirlas a mi recetario.
- Ahora dividiremos el resto de las páginas que quedan en 4, para hacer los 4 apartados en los que se ha dividido en rectario:
APARTADO 1: PLATOS FRÍOS
APARTADO 2: PLATOS CALIENTES
APARTADO 3: POSTRES
APARTADO 4: BEBIDAS o COCKTAILS
Pegué letras adhesivas de distintos colores en las pestañas, teniendo en cuenta los colores que transmiten y como el espacio no me daba para mucho, simplifiqué. Verduras/Verde, Pescado/Pesca, etc.
También les hice una costurita. Después añadí Stickers de motivos culinarios en forma circular y listo.
¡Tenemos una libreta tan bonita para las recetas de guisos, canelones, pasteles, salsas para pasta y otras cosas ricas!
Ya solo nos queda ir rellenando a mano nuestras fórmulas mágicas que no queremos olvidar, y así degustar todas las veces que deseemos repetir.
Rellenamos con nuestras recetas |
Por último, decoramos la portada y la contraportada con motivos personales que recuerden a su propietaria. Aquí el resultado final:
Portada y Contraportada |
Algunas páginas interiores |
0 comentarios:
Publicar un comentario